domingo, 20 de noviembre de 2011

MIGAS DE PAN CON ENSALADILLA DE NARANJA


Hoy os quiero enseñar unas migas que he hecho al gusto de mi familia con una ensaladilla de productos de la época que estamos y aprovechando que lleva todo el fin de semana lloviendo es un menú que apetece

     INGREDIENTES PARA 5 PERSONAS :

Una cabeza de ajos
750 gr de pan duro molido
3 pimientos
5 huebos
3 chorizos
1 morcilla pequeña
tocino iberico (hoy no lleva) un trocito
sal
aceite de oliva

 preparación :
Primero pongo a freir los pimientos a fuego lento en una sarten y cojo una cacerola para ir dorando los ajos aplastados con el cuchillo , hay que estar pendiente para que no se quemen.
Cuando estan listos los pimientos y los ajos, los saco y los reservo.
A continuación en el aceite de haber frito los ajos voy dándole unas vueltas al embutido y reservo para más tarde. Hecho el pan remojado al aceite que lleva toda la sustancia y a remover continuamente durante al menos 50 minutos. Cuando el pan coge el color doradito y las migas se ven sueltas es la hora de incorporar : ajos, pimientos, chorizo y la morcilla . Damos unas vueltas y ya sólo me queda freir los huevos y preparar una ensaladilla para acompañar a las ricas migas . Espero que os gusten, pues hay muchas recetas diferentes,si quereis os invito a que me dejeis la vuestra. A mi hoy me ha salido un espontáneo , je,je......

P.D  Usar paleta de palo










martes, 3 de mayo de 2011

AMIGOS,OS RECOMIENDO ESTA INFORMACIÓN A TODOS

 COMBINACIONES DE ALIMENTOS
COMBINACIONES DE ALIMENTOS.
DR: CARLOS ARTURO ALLEN SISNIEGA.

Para los D’ Adamo la reacción a los alimentos de cada uno de los tipos sanguíneos se debería a que la sangre guarda una especie de “Memoria Celular” que “Recuerda su ancestral tipo de alimentación.” Igual que lo demostrado por el Dr. Emoto con respecto a la memoria del agua en su formación de cristales.. O los cristales de Neuraminidasa en las infecciones virales y que permitieron el desarrollo de antivirales. Pero ¿ porque reacciona la sangre ante ciertos alimentos como si fueran peligrosos enemigos?. Peter D’ Adamo asegura que se debe a las lectinas de los alimentos. ¿ Que son las Lectinas?. Son un tipo de proteínas cuyos antígenos, también producen la activación del sistema inmune y, frecuentemente el fenómeno de aglutinación en sangre, algunas hasta pueden producir la muerte instantánea en presencia de cantidades infinitesimales al convertir los glóbulos rojos en coágulos que obstruyen las arterias.
El ingerir alimentos que contienen lectinas incompatibles con nuestro grupo sanguineo, puede ocasionar diversas dolencias e impedirnos reducir de peso en caso de sobre peso u obesidad, o que nuestro organismo reaccione por medio de alergias o baja del nivel de anticuerpos.
¿ Como saber la cantidad de intolerancia a un alimento? Podría ser usado el Test de INDICAN, que permite calcular la eliminación a través de la orina y heces, una sustancia del grupo químico de los indoles, cuando el aparato gastrointestinal y el hígado no digieren las lectinas de un alimento.
Las dos principales afecciones del estomago son la ulcera péptica y el cáncer de estomago y los encontramos principalmente en grupos sanguíneos concretos: la ulcera en las personas del grupo O y el cáncer en las del tipo A.
La mejor manera de evitar malas combinaciones alimentarías sería:
Las proteínas animales como la carne de cualquier tipo y los productos lácteos, no combinan con los carbohidratos como el pan, tortillas, el arroz, las papas o patatas, frijoles, las lentejas, las habas, etc.
Las verduras y las frutas si combinan con las proteínas dado que contienen almidón y fibra dietética que tienen la cualidad de ayudar a las grasas a transitar rápidamente al intestino delgado.
Los carbohidratos con alto contenido de almidón, si combinan con las frutas y verduras. La mayoría de las verduras tienen muy poca azúcar y por tanto digeribles en cualquier nivel de pH .
El melón, el mango, el mamey, melocotón, plátano, la sandia pueden y deben comerse solos 30 minutos antes que cualquier otro alimento.
Todas las frutas por su alto contenido de agua y fibras soluble e insoluble pueden comerse “ entre comidas”
Evitar los postres al final de una comida en la que se ingirió proteína, ya que se produciría la fermentación con los problemas digestivos.
Se recomienda que las frutas no sean consumidas antes o inmediatamente después de comer proteínas. Hacerlo 30 minutos antes y 4 horas después.
No consumir frutas con carbohidratos, los tiempos de digestión son distintos, ej.
Un pastel de manzana puede producir indigestión, dado que se combinan carbohidratos de la fruta con hidratos de carbono concentrados en la harina de trigo.
El consumo de fruta con otros alimentos, cuya digestión es más lenta, obligan al estómago a retener la mezcla mayor tiempo, provocando la fermentación, y con los trastornos intestinales subsecuentes.
Hay que tener en cuenta el equilibrio “ ácido – básico del cuerpo, el cual se refiere a la acidez y la alcalinidad que impera en los diferentes órganos y fluidos corporales.
Los líquidos extracelulares tienen pH de 7.4, el líquido intracelular es de pH 7.0 y dentro de las mitocondrías es de 6.98. El organismo debe mantener dichos valores ya que cualquier desequilibrio significa graves trastornos en la salud.
Se deben evitar alimentos que produzcan compuestos ácidos y se recomienda ingerir alimentos que favorezcan la producción de sustancias alcalinas y/o saber combinarlas.
Las frutas, verduras, y semillas, producen condiciones alcalinas .
Las proteínas y grasas producen condiciones ácidas.
Es preferible comen 5 o 6 veces al día aunque sea en menor cantidad de lo que lo hacia uno antes, pero haciendo bien las combinaciones que hacerlo mal motivados por el ritmo de vida actual.
Cuando se combinan bien los alimentos los efectos benéficos serán :
Resistencia al Stress, a enfermedades como artritis, asma, fiebre de heno. Porque el Sistema Inmunológico funcionara mejor y si se liga a la práctica de un deporte o simplemente caminar, se notara que la calidad de vida mejorara notablemente.
Cuando se ingieren alimentos incompatibles al grupo sanguíneo o no combinables, se sufrirán los siguientes síntomas.
Reacciones de incompatibilidad.
Inflamación del aparato digestivo.
indigestión, producción de gases, dolores estomacales.
Diarrea o estreñimiento y malestar en general.
Afecta el equilibrio del agua en el organismo con tendencia a su retención.
Debido al punto anterior un aumento en la presión arterial.
Incrementa la carga de trabajo del Hígado y del Páncreas. Dado que la recarga para eliminar sustancias tóxicas que recibe tanto las ingeridas con los alimentos como las producidas en una digestión incompleta.
Los alimentos industrializados o procesados, son los que presentan mayor riesgo para la salud, por la cantidad de aditivos y conservadores que contienen, algunos de los cuales pueden causar enfermedades si se consumen de manera cotidiana.
Además de que por el procesamiento pierden muchas de sus propiedade

lunes, 11 de abril de 2011

Barquitas de pepino con salmón ahumado

Comensales: 4

Tiempo de preparación: 20 minutos

Ingredientes:
- Pepinos pequeños
- 1 paquete de salmón ahumado
- 1 tarrina de queso philadelphia
- 1/2 cebolleta
Preparación:
Lavar los pepinos, partirlos por la mitad, vaciarlos y despúes pelarlos con cuidado para evitar que se rompan. En un bol, poner la pulpa de los pepinos muy picada, la cebolleta rallada, el salmón picado y unas cucharadas de queso. Hacer una masa y rellenar los pepinos. Mantener en la nevera hasta la hora de comerlos.

Verduras al vapor

  1. lavar bien las verduras
  2. cortarlas en trozos y quitarles todas las partes duras
  3. poner un poquito de agua en el fondo de la cacerola
  4. colocar las verduras en el cesto con un poquito de sal
  5. tapar 
  6. dejar cocer 10 o 15 minutos segun el tipo de verdura






Tiempo de preparación: 20 minutos

Ingredientes:
- 8 huevos
- 100 g de gambas peladas
- 100 g de jamón serrano
- 50 g de aceitunas deshuesadas
- 1 pimiento morrón
- sal
- pimienta
- mayonesa
Preparación:
Cocer los huevos y dejar enfriar, mezclar las yemas con las gambas hervidas, las aceitunas y el jamón picado, se sazona con sal y pimienta, se cubren con la mayonesa y se adornan con tiras de pimiento y aceitunas

lunes, 4 de abril de 2011

TARTA DE MELOCOTÓN

 

Ingredientes :

  1.   Medio litro de nata líquida
  2.  100 gramos azúcar
  3.   Un sobre de gelatina neutra

PREPARACIÓN :
Mezclarlo todo y ponerlo a fuego lento  hasta que espese, 6 o 7 minutos.
Retirarlo del fuego y pasarlo todo por la batidora, bien batido.
Mientras enfria un poco, cogemos una masa de hojaldre y  la horneamos unos 10 minutos.
Por último se vierte  la mezcla sobre el hojaldre y se deja enfriar en la nevera.


 !BUEN PROBECHO !

lunes, 14 de marzo de 2011

Pasta con Almejas (Vongole) al estilo italiano.

Pasta con Almejas (Vongole) al estilo italiano

El marisco es sin duda uno de los alimentos más exquisitos que podemos poner en nuestra mesa. En cuanto a los nutrientes hay que decir que un kilo tiene 430 calorías convirtiendo este alimento en ideal para cualquier dieta: contienen solo 3 g de grasa, la mayoría poliinsaturadas, y muchos sales ...